sábado, 21 de noviembre de 2009
Los saberes tecnológicos de mis estudiantes
Sin embargo y a decir de los mismos estudiantes, existe un interés generalizado por contar con apoyos específicos y bien dirigidos usando este medio, en particular, respecto a los siguientes temas: sexualidad y educación sexual, apoyo sicológico, espacios académicos de acceso libre y uso eficiente de los buscadores.
domingo, 15 de noviembre de 2009
Mi confrontación con la docencia
Mi confrontación con la docencia
Hola a todos:
Como mencioné en la descripción de mi perfil, cuando por vez primera publiqué este escrito, soy Ingeniero Bioquímico con Maestría en Administración de
Cuando egresé de la licenciatura tuve la oportunidad de ingresar al Sistema Nacional de Educación Tecnológica a través de
Posteriormente me incorporé de lleno al ámbito educativo tanto en áreas de planeación como operativas, pues mi vocación me condujo a ello; durante los últimos 12 años he sido profesora en el CBTis 13 de Xalapa, Ver. y actualmente imparto las asignaturas de Física, Matemáticas y Bioquímica principalmente.
La experiencia de ser profesora en el nivel medio superior para mí ha sido, en términos generales satisfactoria y gratificante pues me ha permitido compartir con los jóvenes las bases del conocimiento científico buscando siempre despertar en ellos el amor y la búsqueda del conocimiento. También he aprendido mucho de ellos, de sus motivaciones, de sus búsquedas; el estar cerca de los jóvenes me ha permitido apreciar desde otras perspectivas los cambios que a nivel social se van presentando y tratar de entender como perciben ellos el mundo que los rodea, tratar de entender sus motivaciones, inquietudes y expectativas y, de ser posible, a partir de sus éstas y de sus necesidades reformular mi trabajo en el aula. Procuro mantenerme actualizada y que cada uno de mis cursos sea diferente, enriqueciéndolo sobre la experiencia del curso anterior y a partir de las inquietudes manifestadas por los estudiantes en el nuevo curso.
Siento que el ser profesor es un compromiso mayúsculo que requiere de una gran convicción y de una permanente actualización, me inquietan muchos de los cambios que en los diversos ámbitos de convivencia se han venido generando y el reto al que me enfrento al inicio de un nuevo curso ha sido, es y será, “despertar en los estudiantes el interés no de por aprobar un curso, sino de aprender y aceptar que el conocer y tratar de entender el mundo que les rodea los ayudará a ser mejores seres humanos y que el conocimiento requiere de esfuerzo y dedicación, pero que no hay mayor satisfacción que demostrarse que son capaces
Con gran satisfacción me he encontrado a la vuelta de los años con exalumnos que me saludan y me dicen “maestra decidí ser ingeniero por los cursos de física que recibí de usted” o “maestra, gracias a sus consejos aprendí que el estudio requiere de esfuerzo y dedicación y ahora estoy comprometido conmigo mismo”, considero que como profesor no hay mayor satisfacción que saber que nuestra labor ha sido trascendente y que hemos contribuido a formar seres humanos plenos.
Como motivos de insatisfacción reconozco el percibir que existe un divorcio entre las políticas sociales, laborales y educativas y un desconocimiento profundo de las inquietudes de nuestros los jóvenes y el mundo que como egresados les estamos ofreciendo.Me resulta una experiencia nueva publicar desde este foro, mi blog personal; les comento que en su creación me resultó de gran ayuda contar con el apoyo del tutorial, espero recibir sus comentarios y aportaciones y estar interactuando con ustedes. Aún no cuento con el diagnóstico respecto a los saberes de mis estudiantes de modo que lo estaré publicando en fecha próxima, pero a manera de preámbulo les anexo los dos documentos a los que hace referencia el programa de la semana y que fueron elaborados en el primer módulo.
Bienvenidos a mi foro y de antemano gracias por sus aportaciones.